ILUSTRACIÓN DE LIBRO “PEÑÍSCOLA A LA VISTA”
Diseño de libro ilustrado localizaciones cinematográficas de la ciudad de Peñíscola. Comunitat Valenciana
Nuestra misión:
Crear un grupo de ilustraciones que representen las diferentes locaciones que han sido utilizadas para grabaciones cinematográficas.
Proceso Creativo:
La ciudad ha sido el lugar idóneo para múltiples grabaciones de cine, la idea que surge es representar por medio de ilustraciones, escenas representativas o que han sido lugar de famosos films.
Para esto se ha planteado de manera creativa y por medio de acuarelas sus mágicos espacios para crear un ambiente mágico y los lectores puedan relacionar estos icónicos lugares y las películas de las que han sido escenario.
Construcción de la ilustración:
En esta guía se representan los lugares más representativos de peñiscola, dentro de ellos se encuentra la playa norte. Este lugar posee una vista general del majestuoso Castillo y los mares que lo rodean.
Por otro lado, tenemos la porteta, ideal para divisar lo que hay a la vista.
Más adelante tenemos la Plaza de armas, donde se alza una estructura con acabados arquitectónicos de época simplemente majestuosos.
El museo del mar es un lugar que ofrece una gran vista y recuerdos preciados de la época.
Luego encontramos El Fortín del Bonet. Es una estructura frente al mar que fue mandada construir en las murallas por la orden del Papa Luna y su función era la de vigilar el lado sur de la fortificación.
El castillo y faro nos deja ver algo un lugar único y mágico.
La puerta más imponente del castillo. El Portal Fosc nos que muestra lo majestuoso esta maravilla arquitectónica.
Plaza Santa María y Paseo de Ronda ofrece una vista al pasado y nos traslada a otra época con solo caminar sus suelos.
La Playa sur nos regala una vista maravillosa y una playa mágica llena de historia.
Finalmente, los jardines del Castillo nos muestran zonas llenas de verde y mucha belleza
Colorimetría:
Las tonalidades pastel predominan en todas las composiciones ya que ofrecen la calidez necesaria para mostrar lugares históricos.
Técnica:
La técnica utilizada para realizar las ilustraciones es la acuarela, sus trazos desgastados y sus degradados dan fuerza al concepto y generan la sensación de estar viendo un libro antiguo.